
FESTIVAL DE TARJETERÍA
Durante los días 26 – 27 – 28 – 29 – 30 vamos a celebrar el PRIMER FESTIVAL DE TARJETERÍA. Cada día del 26 al 30 de este mes de mayo, ambos inclusivos, tendremos un directo donde aprenderás TODAS LAS TÉCNICAS SOBRE TARJETERÍA, aplicables a cualquier trabajo de scrapbook.
«Cuando empecé con el Scrapbooking lo hice haciendo cientos y cientos de tarjetas y aprendiendo cientos de técnicas diferentes de las mejoras cardmakers del mundo scrapero. En este festival de Tarjetería vas aprender más de 75 técnicas de tarjetería que te llevarán a lo más alto en el tecnicismo scrapero».
Todas las CLASES del FESTIVAL DE TARJETERÍA serán online
Aquí te dejo un enlace para que veas todas las ventajas que te dan las CLASES ONLINE
RESERVA TU PLAZA AHORA – SOLO HAY 20 DISPONIBLES
El festival de TARJETERÍA no se vende de forma individual y la RESERVA es para TODOS LOS CINCO DÍAS.
Todos sabemos lo qué es una tarjeta. Lo más probable es que nos hayan dado una de estas maravillas en más de una ocasión; para navidad, para nuestro aniversario, para una celebración…
«La tarjetería es una antigua técnica de decoración de papel. El origen de la tarjetería viene directamente de la tarjetería española. Esta técnica comenzó en los conventos, y fueron las hermanas que en ellos residían las que fueron desarrollando esta técnica manual, hasta llegar a lo que hoy en día conocemos como “tarjetería española”.»
La costumbre de enviar tarjetas de saludo se puede remontar a la China antigua, que intercambió mensajes de la buena voluntad para celebrar el Año Nuevo y a los egipcios tempranos, que transportaron sus saludos en rollos de papiro.
Para comienzos del siglo XV, las tarjetas de saludo de papel hecho a mano eran intercambiadas en Europa. Se sabe que los alemanes tenían saludos de Año Nuevo impresos en madera desde 1400, y el handmade valentines de papel era intercambiado en varias partes de Europa desde comienzos a del siglo XVI.
Sin embargo, para el año de 1850, la tarjeta de saludo había sido transformada de un regalo relativamente costoso, hecho a mano y entregado a mano, a un medio popular y comprable de comunicación personal, debido en gran parte a los avances en la impresión y una mecanización por la aparición de la imprenta.
(información recogida)
Este bonito arte ha llegado hasta hoy en día de forma muy artesana, lo que hace que todos los trabajos sean distintos y tengan una vistosidad especial.
En este FESTIVAL contarás con una mayor inspiración que crecerá día a día.
Durante las 5 Clases aprenderás:
-
Técnicas de Papel
-
Técnicas de composición
-
Técnica de Cortado, plegado y pegado.
-
Técnicas de Troquelado.
-
Técnicas de Estampación.
-
Técnicas de El embossing o repujado.
-
Técnicas de Rasgado.
-
Técnicas de Colocación de remaches.
-
Técnicas de Resistencia
-
Técnicas de Cosido en el papel
-
Técnicas de Repujado
-
Técnicas de corte con tijera
-
Técnicas para dar volumen
-
Técnicas de Coloración y Tinte del papel.
-
Técnicas con Sténcils o máscaras